miércoles, 2 de febrero de 2022

LOS VALORES ETERNOS RECREART

 

LOS VALORES ETERNOS RECREART 

 

AMOR
El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista. Habitualmente, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes.

 

PAZ
La palabra paz deriva del latín pax. Es como un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad, y en sentido opuesto como ausencia de inquietud, violencia o guerra.

TOLERANCIA
La tolerancia es el margen de error admisible en la fabricación de un producto.

 

PERSEVERANCIA
Perseverancia es la actitud de ser firme en alcanzar un objetivo, en momentos que uno se propone llegar a un final definido por el mismo, es ese ante logro en el que se basa el hombre para formar parte de una vida con perseverancia en su mismo cuestionamiento, es querer algo que uno se auto propone, motivando así esta virtud conocida como la perseverancia y llevándola a una satisfacción o algo ya alcanzado.

 

HONESTIDAD
La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad), de acuerdo con los valores de verdad y justicia. Se trata de vivir de acuerdo a como se piensa y se siente. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; en otros sentidos, la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo.


RESPETO
Respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología.

 

 

EQUIDAD DE GÉNERO

La equidad de género es la capacidad de ser equitativo, justo y correcto en el trato de mujeres y hombres según sus necesidades respectivas. La equidad de género se refiere a la justicia necesaria para  ofrecer el acceso y el control de recursos a mujeres y hombres por parte del gobierno, de las instituciones educativas y de la sociedad en su conjunto.

 RESPONSABILIDAD

La palabra responsabilidad proviene del latín responsum, que es una forma de ser considerado sujeto de una deuda u obligación (ejemplo: "Los conductores de vehículos automotores son responsables por los daños causados por sus máquinas").

VOLUNTAD
Voluntad es la facultad de decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de forma consciente en el ser humano para realizar algo con intención.

 




EL ESTILO EDUCATIVO DE LOS PADRES Y LAS CONSECUENCIAS EN LOS HIJOS

Los patrones educativos de los padres producirán determinadas consecuencias evolutivas para el ajuste socio-emocional de sus hijos. Crecer en un ambiente con un estilo educativo u otro tiene consecuencias importantes.

Es importante entender que los distintos estilos educativos interactúan con un niño que posee unas características, esto es, quizás con un niño determinado haya que aplicar más medidas correctivas que con otros niños más inhibidos. Por ello debemos entender estos estilos educativos de una forma flexible y adaptada a cada niño.


Unos padres sensibles son aquellos que adaptan las estrategias educativas a las necesidades de sus hijos.

ESTILO EDUCATIVO AUTORITARIO

  • Padres que imponen sus normas sin lugar a la discusión
  • Castigan  las conductas inadecuadas para así prevenir problemas futuros, muchas veces sin dar una explicación del motivo del mismo. Los padres creen que a los niños no se les han de dar demasiadas explicaciones, el castigo por sí mismo es suficiente para disuadir la conducta del niño.
  • Exigentes en cuanto a la madurez de sus hijos
  • No suelen comunicarse adecuadamente con sus hijos puesto que consideran que el diálogo es superfluo. Lo que importa para los padres es la obediencia.
  • La expresión de afecto es baja. No suelen expresar abiertamente afecto a sus hijos
  • No tiene en cuenta los intereses y necesidades de los niños

Los hijos de padres autoritarios:

  • Son obedientes y sumisos cuando el control es externos (proveniente de los padres) pero en ausencia de estos son mucho más irresponsables y se muestran agresivos.
  • Tendencia a sentirse culpables y deprimidos.
  • Son niños con baja autoestima, y escaso control
  • Pocas habilidades sociales

EL ESTILO EDUCATIVO PERMISIVO

  • Altos grados de afecto y comunicación pero unido a una ausencia control y exigencias de madurez.
  • Son los intereses y deseos del niño los que los que dirigen la interacción entre el adulto y el niño. Los padres tratan de adaptarse a las necesidades del niño interviniendo lo menos posible para que el niño acepte el esfuerzo y las exigencias.
  • Exigen poco a sus hijos tanto en el cumplimiento de normas como en madurez
  • Consideran que no han de usarse ni premios ni castigos en la educación. Los niños han aprender en la vida lo que está bien y lo que está mal.
  • Los niños han de aprender por sí mismos,
  • Son padres afectuosos, pero no limitan

Los hijos de padres permisivos:

  • A primera vista son entusiastas y vivaces pero son más inmaduros e incapaces de controlar sus impulsos.
  • Carecen de autocontrol y son poco persistentes en las tareas

EL ESTILO EDUCATIVO DEMOCRÁTICO

  • Niveles altos de afecto, de exigencias y de control. Son padres muy cálidos pero al mismo tiempo exigentes y firmes
  • Estimulan la madurez de sus hijos
  • Les ponen límites y hacen respetar las normas
  • Comprensivos, afectuosos y fomentan la comunicación
  • Sensibles a las necesidades de sus hijos, estimulan la expresión de sus necesidades y les dejan un espacio para que empiecen a ser responsables y autónomos.
  • La relación entre padres e hijos se caracteriza por el diálogo, el consenso como forma para que los niños comprendan las situaciones
  • Sensibles a las posibilidades de cada niño
  • Sus normas son coherentes pero no rígidas
  • Prefieren el razonamiento y la explicación más que la imposición
  • Estimulan que el niño se esfuerce en conseguir una meta pero conocen el ámbito de las posibilidades de sus hijos. No les presionan con aquello para lo que no están aún preparados.
  • Fomentan la iniciativa de sus hijos asumiendo que van a cometer errores dada su inexperiencia

Los hijos de padres democráticos:

  • Están más felices consigo mismos y eran generosos con los demás
  • Más competentes socialmente, mayor autoestima, autonomía y responsabilidad, mayor autorregulación y desarrollo moral.
  • Son persistentes en las tareas que emprenden y tienen un buen autocontrol
  • Competentes socialmente

EL ESTILO EDUCATIVO NEGLIGENTE O INDIFERENTE

  • Padres con escasa implicación en la tarea de crianza y educación
  • Son fríos y distantes con sus hijos
  • Escasa sensibilidad a las necesidades de los niños
  • Ausencia de normas, pero en ocasiones el control que ejercen es excesivo sometiendo al niño a un fuerte castigo sin mediar ninguna explicación o razonamiento de la conducta indebida del menor.

Los hijos de padres negligentes:

  • Baja autoestima
  • No acatan ninguna norma
  • Poco sensibles a las emociones de los demás (baja empatía)
  • Son niños muy vulnerables a conflictos personales y sociales

 


 

 

¿Qué es Redes en informática?


Una red informática consiste en varios dispositivos electrónicos conectados entre sí para intercambiar y compartir información y recursos. Podríamos decir, por tanto, que son sistemas de comunicación en los que distintos dispositivos actúan de emisor y de receptor de manera alterna.

Internet es un ejemplo de red informática: millones de dispositivos interconectados entre sí para comunicarse y compartir recursos.

 

¿Qué es la Topología en informática?


 

La topología de red física es la ubicación de diversos componentes de una red. Los diferentes conectores representan los cables de red físicos y los nodos representan los dispositivos de red físicos (como los switches). La topología de red lógica ilustra, en el nivel más alto, cómo fluyen los datos dentro de una red.

 

¿Cuál es el estándar de calidad para las redes?


Los estándares de calidad de software hacen parte de la ingeniería de software, utilización de estándares y metodologías para el diseño, programación, prueba y análisis del software desarrollado, con el objetivo de ofrecer una mayor confiabilidad, mantenibilidad en concordancia con los requisitos exigidos.

Ejemplo:

El protocolo IEEE 802.11 o WI-FI es un estándar de protocolo de comunicaciones de la IEEE que define el uso de los dos niveles más bajos de la arquitectura OSI (capas física y de enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento en una WLAN. En general, los protocolos de la rama 802.


¿Tipos de redes informáticas?

 

los distintos tipos de redes informáticas se pueden clasificar en función del área en el que operan: locales, globales, etc; pero también se pueden clasificar en función de sus funcionalidades.

A continuación, te dejamos con algunos de los tipos de redes informáticas de uso más común en la actualidad. Redes que usan tanto los particulares como las empresas y que necesita de profesionales cualificados para su instalación y mantenimiento.

Red de área personal (PAN)

Se trata del tipo de red informática más pequeño y básico. Una red PAN se compone de un módem, un ordenador o dos, teléfonos, impresoras, tablets, etc.

PAN es la red que normalmente nos encontramos en oficinas pequeñas o residencias particulares. Son administradas por una sola persona o por una empresa desde un único dispositivo.

Red de área local (LAN)

Seguro que sabes lo que son las LAN. Se trata de un tipo de red muy común y muy usado que conecta un grupo de ordenadores o dispositivos ubicados en una misma estancia para compartir información y recursos.

Red de área local inalámbrica (WLAN)

Al funcionar como una LAN, las WLAN utilizan tecnología de red inalámbrica, como Wi-Fi.

Sus usos generales son los mismos que los de una red LAN, la única diferencia es que la WLAN no depende de cables físicos para conectarse a la red.

Red de área del campus (CAN)

Más grandes que las LAN, pero más pequeñas que las que veremos a continuación, estos tipos de redes se ven típicamente en universidades.

Se suelen distribuir en varios edificios que están cerca unos de otros para que los usuarios puedan compartir recursos.

Red de área metropolitana (MAN)

Son redes más grandes y que abarcan más que las LAN y que las CAN. Este tipo de redes abarcan un área geográfica determinada, normalmente un pueblo o ciudad.

Su mantenimiento e instalación corre a cargo de una empresa o del propio ayuntamiento.

Red de área amplia (WAN)

Las redes WAN son las que conectan los ordenadores que se encuentran a distancias físicas considerables.

Permiten que los dispositivos se conecten de forma remota entre sí a través de una gran red para comunicarse incluso cuando están a kilómetros de distancia.

Internet es el ejemplo más básico de una WAN, que conecta todos los dispositivos con acceso a él a lo largo y ancho del mundo.

Red de área de almacenamiento (SAN)

Las SAN son redes informáticas de alta velocidad que conectan grupos compartidos de dispositivos de almacenamiento a varios servidores.

Estos tipos de redes no dependen de una LAN o WAN. Estas redes alejan los recursos de almacenamiento de la red y los colocan en su propia red de alto rendimiento.

Red de área local óptica pasiva (POLAN)

Como alternativa a las LAN tradicionales basadas en conmutadores, la tecnología POLAN se integra en el cableado para superar las preocupaciones sobre la compatibilidad con los protocolos Ethernet tradicionales.

POLAN es una arquitectura de LAN de punto a multipunto que emplea divisores ópticos para multiplicar la señal de una hebra de fibra óptica monomodo para repartirla entre usuarios y dispositivos.

Red privada empresarial (EPN)

Este tipo de redes están construidas y son propiedad de empresas que desean conectar de forma segura sus diversas ubicaciones para compartir recursos informáticos.

Red privada virtual (VPN)

Una VPN permite a sus usuarios enviar y recibir datos como si sus dispositivos estuvieran conectados a la red privada, incluso si no lo están.

De esta forma, a través de una conexión virtual, los usuarios pueden acceder a una red privada de forma remota.

 

¿Qué es una base de datos?

Una base de datos es una recopilación organizada de información o datos estructurados, que normalmente se almacena de forma electrónica en un sistema informático. Normalmente, una base de datos está controlada por un sistema de gestión de bases de datos (DBMS).

Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. Las bases de datos pueden almacenar información sobre personas, productos, pedidos u otras cosas. Muchas bases de datos comienzan como una lista en una hoja de cálculo o en un programa de procesamiento de texto.

¿Qué es una dirección IP?

¿Qué significa la dirección IP?

«Dirección IP» significa «dirección del Protocolo de Internet». Este protocolo es un conjunto de reglas para la comunicación a través de Internet, ya sea el envío de correo electrónico, la transmisión de vídeo o la conexión a un sitio web. Una dirección IP identifica una red o dispositivo en Internet.

 

¿Qué significa la terminación HTTP?

http es el protocolo. La primera parte de la URL indica qué protocolo debe usar el navegador. Un protocolo es un método establecido para intercambiar o transferir datos alrededor de una red informática. Por lo general, para sitios web es el protocolo HTTP o su versión segura, HTTPS.

 

¿Cuál es la diferencia entre HTTP Y HTTPS?

Por lo general, para sitios web es el protocolo HTTP o su versión segura, HTTPS.

 

LOS VALORES ETERNOS RECREART

  LOS VALORES ETERNOS RECREART    AMOR El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas...