miércoles, 2 de febrero de 2022

 

 

¿Qué es Redes en informática?


Una red informática consiste en varios dispositivos electrónicos conectados entre sí para intercambiar y compartir información y recursos. Podríamos decir, por tanto, que son sistemas de comunicación en los que distintos dispositivos actúan de emisor y de receptor de manera alterna.

Internet es un ejemplo de red informática: millones de dispositivos interconectados entre sí para comunicarse y compartir recursos.

 

¿Qué es la Topología en informática?


 

La topología de red física es la ubicación de diversos componentes de una red. Los diferentes conectores representan los cables de red físicos y los nodos representan los dispositivos de red físicos (como los switches). La topología de red lógica ilustra, en el nivel más alto, cómo fluyen los datos dentro de una red.

 

¿Cuál es el estándar de calidad para las redes?


Los estándares de calidad de software hacen parte de la ingeniería de software, utilización de estándares y metodologías para el diseño, programación, prueba y análisis del software desarrollado, con el objetivo de ofrecer una mayor confiabilidad, mantenibilidad en concordancia con los requisitos exigidos.

Ejemplo:

El protocolo IEEE 802.11 o WI-FI es un estándar de protocolo de comunicaciones de la IEEE que define el uso de los dos niveles más bajos de la arquitectura OSI (capas física y de enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento en una WLAN. En general, los protocolos de la rama 802.


¿Tipos de redes informáticas?

 

los distintos tipos de redes informáticas se pueden clasificar en función del área en el que operan: locales, globales, etc; pero también se pueden clasificar en función de sus funcionalidades.

A continuación, te dejamos con algunos de los tipos de redes informáticas de uso más común en la actualidad. Redes que usan tanto los particulares como las empresas y que necesita de profesionales cualificados para su instalación y mantenimiento.

Red de área personal (PAN)

Se trata del tipo de red informática más pequeño y básico. Una red PAN se compone de un módem, un ordenador o dos, teléfonos, impresoras, tablets, etc.

PAN es la red que normalmente nos encontramos en oficinas pequeñas o residencias particulares. Son administradas por una sola persona o por una empresa desde un único dispositivo.

Red de área local (LAN)

Seguro que sabes lo que son las LAN. Se trata de un tipo de red muy común y muy usado que conecta un grupo de ordenadores o dispositivos ubicados en una misma estancia para compartir información y recursos.

Red de área local inalámbrica (WLAN)

Al funcionar como una LAN, las WLAN utilizan tecnología de red inalámbrica, como Wi-Fi.

Sus usos generales son los mismos que los de una red LAN, la única diferencia es que la WLAN no depende de cables físicos para conectarse a la red.

Red de área del campus (CAN)

Más grandes que las LAN, pero más pequeñas que las que veremos a continuación, estos tipos de redes se ven típicamente en universidades.

Se suelen distribuir en varios edificios que están cerca unos de otros para que los usuarios puedan compartir recursos.

Red de área metropolitana (MAN)

Son redes más grandes y que abarcan más que las LAN y que las CAN. Este tipo de redes abarcan un área geográfica determinada, normalmente un pueblo o ciudad.

Su mantenimiento e instalación corre a cargo de una empresa o del propio ayuntamiento.

Red de área amplia (WAN)

Las redes WAN son las que conectan los ordenadores que se encuentran a distancias físicas considerables.

Permiten que los dispositivos se conecten de forma remota entre sí a través de una gran red para comunicarse incluso cuando están a kilómetros de distancia.

Internet es el ejemplo más básico de una WAN, que conecta todos los dispositivos con acceso a él a lo largo y ancho del mundo.

Red de área de almacenamiento (SAN)

Las SAN son redes informáticas de alta velocidad que conectan grupos compartidos de dispositivos de almacenamiento a varios servidores.

Estos tipos de redes no dependen de una LAN o WAN. Estas redes alejan los recursos de almacenamiento de la red y los colocan en su propia red de alto rendimiento.

Red de área local óptica pasiva (POLAN)

Como alternativa a las LAN tradicionales basadas en conmutadores, la tecnología POLAN se integra en el cableado para superar las preocupaciones sobre la compatibilidad con los protocolos Ethernet tradicionales.

POLAN es una arquitectura de LAN de punto a multipunto que emplea divisores ópticos para multiplicar la señal de una hebra de fibra óptica monomodo para repartirla entre usuarios y dispositivos.

Red privada empresarial (EPN)

Este tipo de redes están construidas y son propiedad de empresas que desean conectar de forma segura sus diversas ubicaciones para compartir recursos informáticos.

Red privada virtual (VPN)

Una VPN permite a sus usuarios enviar y recibir datos como si sus dispositivos estuvieran conectados a la red privada, incluso si no lo están.

De esta forma, a través de una conexión virtual, los usuarios pueden acceder a una red privada de forma remota.

 

¿Qué es una base de datos?

Una base de datos es una recopilación organizada de información o datos estructurados, que normalmente se almacena de forma electrónica en un sistema informático. Normalmente, una base de datos está controlada por un sistema de gestión de bases de datos (DBMS).

Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. Las bases de datos pueden almacenar información sobre personas, productos, pedidos u otras cosas. Muchas bases de datos comienzan como una lista en una hoja de cálculo o en un programa de procesamiento de texto.

¿Qué es una dirección IP?

¿Qué significa la dirección IP?

«Dirección IP» significa «dirección del Protocolo de Internet». Este protocolo es un conjunto de reglas para la comunicación a través de Internet, ya sea el envío de correo electrónico, la transmisión de vídeo o la conexión a un sitio web. Una dirección IP identifica una red o dispositivo en Internet.

 

¿Qué significa la terminación HTTP?

http es el protocolo. La primera parte de la URL indica qué protocolo debe usar el navegador. Un protocolo es un método establecido para intercambiar o transferir datos alrededor de una red informática. Por lo general, para sitios web es el protocolo HTTP o su versión segura, HTTPS.

 

¿Cuál es la diferencia entre HTTP Y HTTPS?

Por lo general, para sitios web es el protocolo HTTP o su versión segura, HTTPS.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LOS VALORES ETERNOS RECREART

  LOS VALORES ETERNOS RECREART    AMOR El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas...